Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Cómo proteger tu identidad digital

 La identidad digital es el conjunto de información sobre una persona, organización o entidad que existe en Internet. Esta identidad está formada por todos los datos que se generan o se comparten en línea, ya sea de forma voluntaria (como en redes sociales) o involuntaria (como rastros de navegación o compras en línea). Componentes de la identidad digital Información personal : nombre, correo electrónico, número de teléfono, fotos, ubicación, etc. Actividades en línea : publicaciones, comentarios, likes, historial de navegación, compras en línea. Presencia en redes sociales : perfiles en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, entre otros. Datos técnicos : direcciones IP, cookies, dispositivos utilizados, etc. Contenido generado por otros : lo que otras personas publican sobre ti. Importancia Reputación : influye en cómo te perciben empleadores, clientes, amigos o desconocidos. Seguridad : una mala gestión de tu identidad digital puede llevar al robo de id...

Entradas más recientes

Ciberataques más comunes y cómo protegerse

Seguridad en redes sociales: Buenas prácticas

Comentarios